La gran solución para volver a sonreir

Rehabilitación Dental en Velilla de San Antonio

La rehabilitación oral es una disciplina de la odontología encargada de la restauración inmediata de las piezas dentales por problemas estéticos o la pérdida de algún diente.

 

En Clínica Dental Salud Velilla somos expertos en tratamientos de rehabilitación dental digitalmente.

“La rehabilitación oral se compone de un diagnóstico sobre el tipo de lesión del paciente y cuál es el procedimiento pertinente”

Este proceso se realiza a partir de un diagnóstico sobre el tipo de lesión del paciente y cuál es el procedimiento a seguir.

Dra Pilar Muñoz
Dra Pilar Muñoz
Pasos a Seguir

¿Qué pasos seguimos en la clínica para una rehabilitación dental?

Antes de nada es fundamental haber realizado un buen diagnóstico y una minuciosa planificación del caso. Por ello, el protocolo que seguido en Clínica Dental Salud Velilla  parte de un buen diagnóstico y estudio de cada caso.

qode-np-item
1

Análisis en la clínica.

qode-np-item
2

Diseño del tratamiento

qode-np-item
3

Fase de Saneamiento

qode-np-item
4

Fase Quirúrgica

qode-np-item
5

Prótesis Dentales

Análisis en la clínica:

 

En la primera valoración, que es gratuita, la Dra. Pilar Muñoz analiza el caso del paciente. Para ello realizamos una radiografía y lo estudia con el resto del equipo de expertos que van a participar en el proceso de rehabilitación.

 

Diseño del tratamiento:

 

Una vez definido el tratamiento y las áreas de especialistas que deben participar, se planifica la secuencia del tratamiento y los tiempos dedicados a cada fase.De hecho, con la Tecnología CAD CAM podemos hacer un escaneado y rehabilitación oral de manera inmediata, en apenas unas horas o en un solo día.

 

Fase de Saneamiento:

 

Cuando sabemos cómo vamos a actuar, antes de nada debemos realizar un saneamiento de la boca, es decir una limpieza o desinfección de las bacterias. Extracciones de dientes que no podemos salvar o infecciones producidas por caries avanzadas.

 

Fase Quirúrgica:

 

En caso de que sea necesario en esta fase se realizan procedimientos de regeneración ósea, injerto de hueso o colocación de los implantes (enlace a implantes).

 

Prótesis Dentales:

 

Por último, se colocan las prótesis dentales en la boca. Las coronas de porcelana son las más habituales a la hora de realizar una rehabilitación, garantizando un acabado 100% natural.

Tipos de Rehabilitaciones

Prótesis Removible (Sobredentadura)

Se trata de prótesis removibles. Habituales en pacientes con un alto grado de reabsorción ósea. Necesitan menos implantes que una prótesis fija y llevan unos ataches que conectan con los implantes a la prótesis.

Prótesis Fija sobre implantes

Son prótesis fijas para el paciente y removibles para el profesional sanitario. Requiere la colocación de 5 a 6 implantes dentales. Se fabrica con resina.

Coronas Unitarias

Es lo más similar a la dentadura natural. Están fabricadas en metal-porcelana, circonio… Y puede estar atornillada o cementada, según el caso.

Incrustaciones Dentales

Lo último en estética dental para las rehabilitaciones

 

Una incrustación dental es una restauración dental para rehabilitar generalmente molares que han sufrido un desgaste, bien por fractura o por una caries muy pronunciada.

 

Este tipo de tratamientos se realizan digitalmente a través del CAD CAM. Es decir, son piezas hechas a medida del paciente, de forma que se colocan directamente sobre la pieza a restaurar, dándole un acabo totalmente natural y duradero.

 

La gran ventaja de las incrustaciones es que son mínimamente invasivas y evitan dañar en exceso la pieza dental que estamos rehabilitando.

 

En el polo opuesto están las coronas dentales, que son unas fundas que imitan la anatomía del diente que recubren la totalidad de la pieza dañada. Sin embargo, para su colocación debe tallarse la pieza, a diferencia de las incrustaciones.

 

Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte? Cuéntanos tu situación, adjunta tus fotos y te realizaremos un diagnóstico online para resolver tu urgencia dental.